Definición Controlar el consumo energético con el fin de proteger los recursos naturales no renovables como el petróleo, el gas, el carbón o la madera. La economía de energía ha cambiado en un reto mayor al final del siglo XX, cuando se hizo una doble observación: las fuentes de energía fósiles no son renovables al […]
Energy management – o gestión de la energía – incluye la planificación y explotación de las unidades de producción y de consumo energético. Esta función está realizada por los energy managers que tienen como papel principal la reducción de la factura energética de su empresa o cliente. Los principales objetivos de energy management Datos y […]
¿Qué es la resiliencia? La resiliencia es la capacidad para planificar, responder y recuperarse de desafíos. En el contexto del mercado inmobiliario y su relación con el cambio climático, la resiliencia se extiende a la habilidad de un activo para adaptarse a la transición de forma justa y sostenible. Dado que el cambio climático afecta […]
¿Qué es el «Bilan Carbone»? ¿Con qué frecuencia debe realizarse y en qué consiste? El Blog de Deepki te da los detalles. La Huella de Carbono, ¿qué es y para qué sirve? Desarrollado en 2011 por la Agencia Francesa de Medio Ambiente y Gestión de la Energía (ADEME), el Bilan Carbone (o Contabilidad del Carbono) […]
¿Qué es una auditoría energética? Una auditoría energética es un procedimiento de asesoramiento energético (PAE). Consiste en realizar un diagnóstico energético de un edificio con vistas a determinar el nivel de consumo energético y a mejorar la eficiencia energética del edificio auditado. El auditor es un experto titulado que se desplaza al lugar para comprobar las características técnicas del edificio […]
¿Qué es el BIM? El BIM o Building Information Modelling es una técnica de trabajo principalmente utilizada en el diseño de edificios nuevos o en importantes obras de reforma. Permite digitalizar y localizar todos los datos relativos a los aspectos físicos y funcionales de los edificios, como las vías de acceso o los conductos técnicos de distribución. Esta herramienta, presentada en forma de maqueta […]
Frente a la explosión de las emisiones de gases de efecto invernadero, le baja eficiencia energética del sector inmobiliario y el índice de reformas insuficiente de los edificios ya existentes, la Unión Europea se ha propuesto el desafío de descarbonizar el sector de la construcción de aquí a 2050. Frente al endurecimiento de las normativas […]